Archive | deseo RSS feed for this section

Notes on Crack Wars. Literature, Addiction, Mania (1992) by Avital Ronell

20 Nov

The theoretical and experimental writing that Avital Ronell offers in Crack Wars. Literature, Addiction, Mania (1992) seeks for the juncture where literature, addiction and mania cover and uncover their respectively scars. That is, Ronell seeks to describe the process of intoxication, “a method of mental labour that is respoinsible for making phantoms appear” (5), that sustains literature, addiction, mania and even politics. What is the force that moves addiction? Is it melancholia? Is it a trauma? A hunger? From fragments and aphorism, to installations and nano installations where philosophical characters perform virtuous discussions about “being-on-drugs” —that is addiction for Ronell— Crack wars weaves a philosophical exploration of Heideggerian Dasein in relation to addiction, that minimal difference that changes the whole structure of care in Dasein (35) and an exploration of addiction and mania in Gustave Flaubert’s Madame Bovary. 

Narcoanalysis, one of Ronell’s main proposals, is less a traditional approach to texts and more a repetition (or recreation) of the differences that make literature addictive on its own. The analysis Ronell builds want to expose literature. Crack Wars is not interested in the way literature represents, because “literature is most exposed when it stops representing, that is, when it ceases veiling itself with the excess that we commonly call meaning” (57). When meaning stops, it becomes clearer how does literature veils and unveils its wound. Here is where addiction meets literature since both are a matter of an “ultimate outside but they explore fractal interiorities” (15). This means, that both depend entirely on Dasein’s totality of care. However, as Ronell rightly points out, as much as Heidegger expels addiction from Dasein’s care, Dasein seeks addiction as care itself when desire and need blurry between each other. 

You can only be addicted to what is available, which is what traps you in a circle without futurity: you’re stuck Being-already-alongside and when Dasein needs a fix as it falls it lets itself be lived by whatever world it is in. Thus Being-ahead-of-onself, which nonetheless had a temporal and necessary advantage, lapses into a ‘just-always-already-alongside’ —an ontological way of saying “going nowhere fast”, except that the pace is slowed down because Dasein has been sped up only to fall behind (42)

This means that Dasein has always already committed a bad action, that Dasein grew in bad habits and because the anxiety is always haunted by addictions, these would block anxiety’s pure emergence. Dasein, for Ronell, puts us with the urgency of ethics, “if one can decide for destruction, and if this possibility is inscribed in the very Being of existence, does not such a decision also destroy decision in its existentiell essence?” (46). To that extend, the question of literature and mania, specially exemplified in Madame Bovary, could utter in favor for a suspension of decision, for existentiell essence to take off from the wretched lands of addiction.  

Is it possible to expel addiction from Dasein? William Burroughs famously popularized the expression “cold turkey” when describing the symptoms of withdrawal of an addict. Ronell connects this figure with Emma Bovary’s father, who sends a turkey after Charles’ successful recovery from an accident. The cold turkey, then, becomes that which demands to be eaten but won’t satisfy the body’s appetite. In fact, withdrawal both as a physical and psychological reaction when stop consuming (drugs) signals to how the problem of “hunger and appetite” has not been resolved at all. That is why literature, addiction and mania, as things and tendencies that do not feed but trigger affects to other bodies are so intermingled. Addiction, seems after reading Ronell’s installations, would hardly be expelled from Dasein. As Plato failed expelling the poets from his Republica, so did Heidegger with addiction. Sobriety appears as the balanced point since only from this perspective need and desire are separated from each other. Yet, in our current times, we all share Emma’s condition. Living in a world where “the law of the father was [is] out of working order” (146) we, as Emma, are not able to “abide deferral or denial” our addiction(s). Our world has become a long list of the parables of addictions and additions (positive addictions) in the shadow of never-ending accumulation cycles of capital. Yet, living without the law of the father does not mean demanding the return of it. We do, however wonder, if a father without rule is possible, or if other rules are there to be followed, those precisely are the questions of our days, our addictive paradigm.

Notes on The Politics of Obedience: The Discourse of Voluntary Servitude (1975) by Étienne de la Boétie (trans. Harry Kurz)

17 Nov

Written in 1548, but published in1572, Étienne de la Boétie’s Discours de la servitude volontaire ou le Contr’un, or The Politics of Obedience: The Discourse of Volumtary Servitude (1975) as Harry Kurz translates the title, opens what would be centuries later a thought worried about the self, the masses and the figure of the sovereign. De la Boétie starts his essay with a quote from the iconic figure of Ulyses, the one who judges as Zeus. Ulysses, arguably, the cleverest character in Homer’s Iliad falls in a complicated predicament. When saying that it is possible to have several lords and “let one be master, let one alone be king”, according to de la Boétie, Odysseus forgets that “as soon as he [a man] acquires the title of master, becomes abusive and unreasonable” (45). To be at the service of a tyrant, or in general of a sovereign, is a disgrace because we never know what to expect from this figure since it “is always in his power to be cruel whenever he pleases” (46). Thus, a sovereign is always ambivalent in its affective and coercive power. If the tyrant is precisely the one who is against oneself (contr’un) because he is the one that brings more suffering than joy to the life of its ruled ones, why does one prefer to serve voluntarily a tyrant? 

A tyrant could be anyone with “rare” qualities. The masses find quite often, argues de la Boétie, a personage that “has shown rare foresight in protecting them in an emergency, rare boldness in defending them, rare solitude in governing them, and if, from that point on, they contract the habit of obeying him and depending on him to such an extent that they grant him certain prerogatives” the masses move this bonhomme from “a position in which he was doing good and advance him to a dignity in which he may do evil” (47). That “rare” but good person becomes hesitant. The sovereign, then, is someone whose good will could turn bad at any moment. From all the affects that the figure of the sovereign expels towards its ruled ones, fear and doubt become crucial. Once one lives in fear, one does not find oneself alone. As the tyrant affects the multitudes with fear and doubt, he also turns the masses in addicts of this way of being. Soon it is not the minority who has the vice of lacking “the desire to rise against him [the tyrant]” (48) but the majority. Habit kills desire of uprising and perpetuates fear. In the realm of the master, man becomes like a racing horses who “learn to enjoy displaying their harness and prance proudly beneath their trappings” (65). If all animals resist their capture and training, humans are an exception, since we enjoy in repetition, in the perpetuation of sameness via tradition or habit. 

For de la Boétie there is nothing worse than to live under the shadow of a tyrant. “What condition is more wretched than to live thus, with nothing to call one’s own, receiving from someone else one’s sustenance, one’s power to act, one’s body, one’s very life?” (80). One sabotages oneself. While being captured in the shiny tricks of the tyrant one does not realize that one receives “a portion from their own property, and that their ruler could not have given them what they were receiving without having first taken it from them” (70). That is, everything that the ruler gives presupposes that the master took it away from its serfs, or rather, that the serfs happily give it to the master so the master would reintroduce it to the serfs. The voluntary servitude soon becomes a form of self-deception that desperately needs to be reproduced.

We behave like fools, as “the moth, [who] intent upon desire, seeks the flame because it shines, and also experiences its other quality, the burning” (84). Desire moves us and we cannot escape its force of attraction. While hunger could be satisfied by the power of the tyrant, liberty, the food for the will, is an affect that haunts the tyrant. Hence, the tyrant is a perverse that seeks only a messy disposition of desire, one that precisely allows its persistence while increases the sufferings of the masses. When oneself finally frees from the tyrant, perhaps others would join. Yet, if oneself becomes its only master, how would oneself would look to the others without seeing its own desire? Wouldn’t it be that desire is our only master, our force of creation, withdrawal and persistence?

Hacen falta cerillos: la ley, la adicción y la literatura. Notas sobre Temporada de huracanes (2017) de Fernanda Melchor

13 Oct

Los huracanes crecen en círculos. Para que éstos se muevan, los vientos centrífugos habrán de volverse centrípetos y viceversa. Así precisamente es que se hila y articula la narración de Temporada de huracanes (2017) de Fernanda Melchor. Cual ojo del huracán, el descubrimiento del cadáver de “la Bruja” —curandera y bruja en la comunidad de La Matosa, Veracruz— empuja de forma centrípeta las voces narrativas de diversos personajes que cuentan sus historias, su relación con la muerta, los años recientes vividos en el poblado y la región, y las condiciones actuales de éstos. De igual forma, cada una de las voces narrativas regresa al centro de la narración: el asesinato de la Bruja, su vida y hasta su entierro. Las historias de cada personaje se presentan como testimonios periciales o entrevistas, y cada capítulo es un párrafo que recupera hasta los momentos en que las voces narrativas se dirigen a quien(es) los instiga(n) a hablar*. De este modo, aunque cada voz narrativa sea diferente, hay ciertos rasgos que apuntan hacia un narrador descentrado. Es decir, un narrador presente por sus rasgos estilísticos en toda la novela, pero ausente, pues no se tiene su voz. El narrador más bien se dedica a copiar simplemente lo que lee, o lo que escucha, su rol está en presentar las cosas tal cual quedaron escritas en otros textos, sean periodísticos, legales, o literarios, como se revela al final del texto en la sección de agradecimientos. 

La novela narra con crudeza la precariedad de comunidades asoladas por la inclemencia del clima tropical del Golfo de México, por la violencia de género, la drogadicción, el narcotráfico, la prostitución, el despojo territorial, el racismo, el fanatismo religioso, la política institucionalizada, en una: todos los descontentos de la modernidad, del capitalismo y del neoliberalismo en México y en Latinoamérica. Uno podría pensar que, al menos para el caso local que la novela dibuja, la culpa de todo es la carencia de un estado fuerte. Sin embargo, es la propia ausencia de un aparato legal la que contradice la pretendida debilidad del estado. En casi toda la novela, muchos de los problemas que padecen los personajes derivan de la forma en que éstos interactúan con “la ley hecha papel”. Esto es, cómo a partir de no tener documentos de propiedad, identidad, seguridad social o dinero, cada personaje de la narración ve aún más precarizada su situación. 

Por ejemplo, la madre de la Bruja (chica), la primera bruja de la narración, luego de asentarse en la Matosa con su hija, tenía que lidiar con problemas por el derecho de la tierra. La gente del ingenio de caña de aquella región “aguardaban un descuido de las Brujas para despojarlas con argucias legales, aprovechando que no había papeles, que no había hombre alguno que las defendiera” (18). Igualmente, Norma, una adolescente violada por su padrastro que llega embarazada a la Matosa y “se casa” con Luismi —amante de la Bruja (chica) y asesino de ésta— cuando llega al hospital luego de casi fallecer desangrada por un intento fallido de aborto, se topa con que necesita documentos de identidad. Luismi, el que la lleva, “no tenía nada de eso, por supuesto, y entonces la vieja esa dijo que la policía ya estaba en camino para detenerlo, por violación de menores, según eso, porque quién sabe cómo se enteraron en el hospital que Norma era menor de edad” (70). También, Brando, el “cómplice” de Luismi en el asesinato de la Bruja, no puede fugarse de su casa por la falta de dinero, y el hecho de que el atraco y asesinato de la Bruja, no le dejara sino doscientos pesos, prueba que incluso en la ilegalidad, la aparente ausencia del estado sólo reafirma su presencia y fuerza al volver más precaria la vida cotidiana. 

A la vez que “la ley hecha papel” deja ver a los personajes su precariedad, cuando se enfrentan a alguna dificultad, también les lanza una red de captura dentro de la sujeción que el estado garantiza. El estado junto a la policía y su dispositivo disciplinario aparece como un lienzo dual que permite por un lado sujetar “al sujeto” al garantizarle la presencia y la existencia burocrática (con número de seguridad social, dentro de la cárcel, con tenencia e impuestos por la tierra, con consumo precario) a la vez que el sujeto queda frente a sí mismo y la imposibilidad de enunciar sus deseos (la Bruja no vive cómo le place y al final su casa es violentada; Norma no puede confesar la verdad de su embarazo y escaparse del hospital; y Brando no puede fugarse del pueblo tampoco). 

La rutina en este contexto es asfixiante y el estado, entonces, no es débil, sino fuerte, pues estrangula con la existencia de papeles. Así, uno existe en letras pero su cuerpo desaparece en la indecibilidad. La novela presenta algunas salidas ante esta encrucijada. Brando, por ejemplo, antes de matar a la Bruja, sólo pensaba “en matar y huir, y nada más” (191), Norma, también, antes de conocer a Luismi pensaba en fugarse ya no sólo de casa, sino de la existencia, al arrojarse al mar y acabar con ella y eso que anidaba en sus entrañas. La asfixiante fuerza del estado exige medidas igual de extremas. Entre estos ciclos, la fuerza de los hábitos no alcanza a sujetar al cuerpo y la adicción emerge. Luismi “se empastilla” para “estar así como idiota todo el santo día […] no para soñar con cosas locas y alucinar como decían que pasaba cuando fumabas opio, no, sino para caer rendido en un sueño pesado y culero del que te despertabas con un chingo de sed y la cabeza como bomba” (63). Luismi, como todos los personajes de la novela tiene varias adicciones. En el caso de este personaje, él “se metía las pastillas esas, que porque cuando dejaba de tomarlas enseguida le volvían los temblores y los tics” (64). Si la ley y el estado no pueden contener las demandas de ningún cuerpo, ni sus deseos, las adicciones aparecen como paleativos, remedios que calman el ansia del deseo de muerte y la libido del cuerpo, pero que a veces pueden tener consecuencias graves. En este sentido, la brujería, como el uso de “drogas”, es castigado por el estado, desprestigiado por su universo de papel. 

Al igual que Las tierras arrasadas (2015), la novela de Melchor dibuja un mundo encerrado en un ciclo interminable, un universo regresivo que, como un huracán, expande y contrae sus fuerzas destructivas. La violencia que se vive en México aparece en estas novelas como sitio único de partida y de retorno, como un entronque al no se puede renunciar, una entramada donde siempre todo se vuelve a juntar para después perder esa conexión. Si no queda más que la violencia y su demiúrgica capacidad de vincular cualquier cuerpo con otro, para después romper el enlace, entonces, ¿qué puede hacer la literatura sino sólo ser mala copista de esos encuentros y vínculos que pronto habrán de romperse con la nueva embestida del huracán? 

Temporada de huracanes inicia con el encuentro del cadáver de la Bruja y termina con su entierro en una fosa común. Par apaciguar a los muertos, el enterrador, “el Abuelo”, les habla, pues “Había que calmarlos primero, hacerles ver que no había razón alguna para tener miedo” (221). El lector también puede sentir su cuerpo ahí luego de terminar la novela, pues todo lo leído es asfixiante y doloroso. Todo se ve mal y el temporal de huracanes está por comenzar. No obstante, como el agua que está por caer sobre los cadáveres, que “no puede hacerles nada ya” (222) a los muertos del relato, ni a los lectores, aún, entonces, puede que haya una salida del ojo de la tempestad. El Abuelo guía a los muertos hacia “la lucecita aquella que parece una estrella […] para allá está la salida de este agujero”, ¿será acaso que a cerillazos entre la adicción y “la quema” de papeles, una novela pueda arrojar algo de luz? 

*Por ejemplo, uno de los personajes y narradores, Munra, dice: “[…] no vi cuando la mataron, porque míreme, mi comandante, yo no puedo caminar, estoy inválido [cursivas añadidas]” (92)

Cautiverio mediático. Notas sobre Los esclavos (2008) de Alberto Chimal

4 Oct

“Toda primera vez implica mil decepciones posteriores; él mismo ya no se engaña sobre su capacidad de aburrimiento, ni sobre el hecho de que la auténtica felicidad es siempre fugaz” (pos. 1370/1475). A esta conclusión llega Golo luego de liberar a su esclavo, Mundo, un hombre que deja su familia para entregarse a una fantasía masoquista: esclavizarse voluntariamente a Golo. La historia de estos dos personajes es uno de los relatos principales de Los esclavos (2008) de Alberto Chimal. La novela cuenta la historia de dos parejas Golo y Mundo y Marlene y Yuyis. Mientras que Mundo se entrega voluntariamente a su amo para cumplir sus fantasías, Yuyis, la hija de Marlene, es forzada por su madre para ser la personaje principal de los proyectos cinematográficos de ésta, películas pornográficas de bajo presupuesto. Los relatos de ambas relaciones de esclavitud se intercalan entre sí, en cuatro episodios, dos corresponden a Yuyis (capítulos a) y b)) y dos a Mundo (c) y d)). Un quinto episodio, “Años después”, luego de las dos primeras partes de las historias de esclavitud (a) y c)), sitúa a dos personajes —una prostituta y un barrendero—, posiblemente Yuyis y Mundo liberados al fin de sus amos, sumidos en la precariedad, pero enardecidos por el amor correspondiente que ambos se manifiestan entre sí. 

La novela no se preocupa mucho por criticar a aquellos que dominan. De hecho, como el aburrimiento que siente Golo luego de dejar en libertad a Mundo, todos los personajes viven sumidos en un terrible tedio.Yuyis, que a pesar de vivir una vida “de placer”, tiene una “proclividad al tedio, que Marlene debe combatir en casi cada toma una vez que han pasado los primeros minutos de trabajo” (pos. 106/1475). Hasta las emociones más fuertes, o el sexo más intenso, no sirven para romper el cautiverio del tedio y liberar afectos que reafirmen de otra forma la monótona vida de Yuyis. En tiempos en que el placer más extravagante está a la distancia de los dedos y los botones de una máquina, ninguna emoción puede sacarnos del letargo. 

La propagación de televisión de contenidos diversos y las salas de chat en internet cambiaron rápidamente la forma en que interactuamos con nuestros deseos. Ya sea en la pornografía o en la realidad virtual, el cuerpo para salir del tedio busca como Golo “desear algo distinto de sus rutinas diarias, […] entra[r] a la red y busca[r] los sitios donde fetichistas, pornógrafos y otros semejantes se reúnen a presumir, contarse historias o convocarse unos a otros (425/ 1475). Cuando la rutina aglutina también la búsqueda de lo extremo, por otra parte, también eso se vuelve tedioso. Desear se vuelve una actividad aburrida porque ya no somos sino repetidores de deseos. Tanto Yuyis como Mundo producen el deseo de otros sin producir el propio. Si los contenidos televisivos, el cine y la realidad virtual son las artes perversas par excellance, pues nos enseñan a desear ¿cómo sería posible reclamar nuestros deseos cuando la vida se ha vuelto la repetición personal y social del placer de otros?